Mostrando entradas con la etiqueta Life is life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Life is life. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 26, 2009

That's harder than Michael in a kindergarten

Las superestrellas no mueren, sólo lo hacen ver, principalmente para evadir impuestos y tal. En el caso de Miguelito simplemente se ha vuelto a poner moreno y ahora está en la India poniendo a punto su Girly Man Live Tour.

.


.

Cuando sabes que eres el puto amo? Cuando eres capaz de hacer bailar a 1500 presos filipinos. Yep, el rey titus, el rey… Creedme, cualquier día de estos nos lo encontramos en el autobús.

.


domingo, agosto 31, 2008

Frases célebres de mi padre

.
"Putin se tendria que llamar Puton"
.

lunes, mayo 12, 2008

Filosofía Peiboliana: acción preventiva

- Que haces tirando de la cadena antes de mear?

- Tú no tiras de la cadena? Siempre tienes que tirar de la cadena antes de mear.

- A sí? Porque? No puedo, el botón no chuta.

- Buf... pues ya la has cagado. Al mear siempre te salpican un par de gotitas y ahora esas gotitas no serán tuyas. Siempre tienes que tirar de la cadena antes de mear.

- Buf... suerte que el alcohol desinfecta y voy sobrado.

.


domingo, abril 06, 2008

Filosofía Peiboliana de mañana

- Cómo se llama una máquina de hacer Antonios?
- Antonio Machín.

.

lunes, marzo 17, 2008

Johnny contraataca

¡Cogeros de las manos y flipemos mandarinas hermanos y hermanas! No es que se parezcan mucho, es que son ellos, ¡son TODOS ellos! Johnny, el sensei malote, la peña Cobra Kai, el kid himself y hasta sale de pasada un pavo con el disfraz de ducha. Y todo escrito y dirigido por el mismo Johnny. Sólo falta ella… snif, snif.
Ei, y juraría que el dueño de la pizzería es el señor Belding.

.

viernes, marzo 07, 2008

Mueve tu cucu

Se ve que últimamente está muy de moda hacer cancioncitas políticas pidiendo el voto, que hay una tía buena que dice que le hace gracia Obama y tiene no sé cuántos vídeos en youtube y bueno, no sé si estoy más fa favor de Obama o no (que tampoco es que importe mucho) pero definitivamente estoy más a favor de las tías en bikini y piercings en la lengua que antes.
Hasta Mariano tiene un simpatizante que le canta una canción tope de rockera y tope de alternativa (¿saes o no?) y dice que harán la revolución popular tope guay, porque ahora son revolucionarios y se lían el polo Lacoste a la cabeza y palante tú. Es lo que tiene ser tan progre. Que se ve que hasta montaron un vídeo denunciando la conjura judeo-masónica de Zapatero utilizando una canción de Manu Chao neng, claro que no le pidieron permiso porque total es un inmigrante y va to jipy y esnifa porros desos.
Pero ya ves tú, si esto de las canciones ya lo hacía hace tiempo el tío de Carlos Puyol, aquél que se fue a América con las pinturas que le había chorrado a su hermana, se compró un vestido en el reduce to clear de la peli Mad Max 2, formó una banda con un grupo de extras del Rocky Horror Picture Show y se dedicó a componer canciones independentistas.


jueves, febrero 14, 2008

Vent del Pla: The Movie

Es que han hecho una peli de Vent del Pla (Vent del Pla: The Movie), que me ha hecho bastante gracia aunque el comentario de Antonio Gasset sobre el film fue "El guionista tiene el sentido del humor en el culo", que yo encuentro que es un poco exagerado… bueno, no.
Y vale, reconozco que posiblemente no tendría que haber linkado la peli en según qué sitio y pido perdón públicamente
Quipugui haber ofendido... (de buen rollo tíos;) Es que vi que allí podías enlazar lo que quisieras y yo que sé, no me supe aguantar… ya sabía yo que el link se iría al pedo...

lunes, febrero 04, 2008

Qué guapa soy, qué tipo tengo

Se ve que han quitado “Aquí hay Tomate” de antena de un día para otro. Qué pena.
Pero lo mirabas o qué? Sí, bueno... sólo una parte si lo enganchaba haciendo zapping, la parte donde salía la presentadora que está como un tren y tiene un morbo que flipas y siempre tenía la gentileza de llevar un escote que realzase sus ojos preciosos. Espero que vuelva a presentar algo pronto. Y a poder ser que en lugar de llamarse “El Tomate” se llame “Los melones”. Carmen, te quiero (y te aseguro que me muerdo la lengua con muchos otros chistes de temática vegetal, porque soy un señor, y porque no soy vegetariano).




viernes, enero 25, 2008

Preguntaselo a Anna

Me ha llegado un mail que dice que en la web de Ikea está Anna, una ayudante virtual que te responde a las preguntas que quieras. Se supone que está diseñada para que le preguntes sobre sofás y armarios, y cuando lo haces ella te dirige a la página donde puedes encontrar lo que necesitas. Pero se ve que alguien con ganas de ligar y pereza para ir al pub ha descubierto que sus programadores pensaron que también estaría bien dotarla con recursos para la vida moderna. Vete a la web, tirale los trastos y flipa con las respuestas (en inglés no hace falta que lo intentes, que es una rancia). Igual tú eres el/la afortunado/a que se la liga…

.

Sugerencias contrastadas:

.

Me gustas
Enséñame una teta
Enséñame el pezón
Que ojos más bonitos tienes
Te quiero
Echar un polvo
Vaya culo
Haz un calvo
¿Me quieres?
¿Tienes novio?
¿Dónde vives?



domingo, diciembre 16, 2007

domingo, noviembre 25, 2007

Chuck 4 President

No es broma, bueno, un poco sí, pero va enserio. Chuck Norris ha hecho un vídeo diciendo que el candidato republicano a la presidencia de los EEUU es un buen cazador y por lo tanto los tiene bien puestos. El candidato dice que si Chuck lo dice debe ser verdad, porque Chuck es muy fuerte y da unas patadas muy guapas.
Necesito drogas.



El resto de los Chuck Norris Facts aquí.




viernes, noviembre 09, 2007

The miracle man

Uno de mis compañeros de karate tiene un nombre bastante común, pero todo el mundo le conoce como Master. Desde la primera vez que le conocí me he preguntado qué coño tienes que hacer para que la gente te ponga un mote tan de guais. Vale que yo conseguí que alguien me lo dijera durante unos días, pero no es lo mismo.
La cuestión es que el otro día oí hablar de alguien que ha superado a Master. Se trata de Morris E. Goodman, también conocido como
The Miracle Man. Nostamal...
Morris era un tío que había triunfado en la vida, era un crack vendiendo seguros y tenía éxito, fama y pasta en cantidad. De hecho tenía tanta pasta que se compró su propio avión y aprendió a pilotar, y entonces se estrelló. No estrellarse en plan de que el negocio le fuera mal y que se arruinara, se estrelló literalmente, con el avión y el suelo.
Se rompió el cuello por dos sitios, se chafó la columna vertebral y se destrozó el cuerpo en general. Después del accidente Morris no era capaz de hacer mucha cosa, de hecho sólo podía hacer una, y no de las más útiles: parpadear. No podía respirar por sí mismo, ni alimentarse, ni nada de nada.
Los médicos se le plantaron delante con un abecedario y a base de cerrar los ojos Morris fue escogiendo letras hasta formar una frase. Hay muchas cosas que alguien en su situación podría decir, pero el escogió “Para Navidad saldré andando del hospital”. A los médicos se les cayeron los cojones al suelo. Desde el punto de vista médico todo a lo que Morris podía aspirar era a... bien, parpadear, porque su estado era totalmente irreversible. Pero él aplicó un sistema sencillo y eficaz. Primero se dedicó a volver a respirar, después de mover los dedos y así sucesivamente hasta que en las Navidades siguientes el término “irreversible” significaba “un pavo que sale andando del hospital cuando se supone que debería estar parpadeando”. Y ya lo tenemos, los médicos recogieron sus respectivos testículos del suelo y bautizaron a Morris como
The Miracle Man.
Desde entonces empresas como IBM y General Motors se matan entre ellas para ver quién lo puede contratar para hacer algún entrenamiento o conferencia.

miércoles, julio 25, 2007

Culture Shock! (by the yonki)

Me he encontrado un libro en la calle de al lado de casa: Culture Shock! Spain, A Guide to Customs and Etiquette. Lo he abierto al azar y me ha salido el apartado Socializing, sub-apartado Spanish Neighbours:
.
For example, should you suddenly develop a violent pain in your stomach and retire to your bed wondering how to get hold of a doctor, your wife need only to mention your “problem” to your Spanish neighbours. You will probably be overwhelmed with their “attentions”. Not only will they send their son running to fetch a doctor, but they themselves are quite likely to wander into your bedroom to asses your condition, and offer sympathy in the form of a bottle of whiskey.
.
Estoooo... o sea que en España para llamar al médico la gente usa niños en lugar de teléfonos,y si te duele la barriga te regalan una botella de whiskey... Estamos hablando de una pava nacida en Singapore, de padre Belga y madre Rusa, que después de vivir 20 años en España dice que sólo chapurrea el castellano. Posiblemente, no es la más indicada para escribir un libro como este. Sobretodo si lo aprovecha para justificar su alcoholismo.

jueves, junio 28, 2007

Cuida a la mama

Esta és la versión original del vídeo del otro dia.
Mama, te quiero.



TREAT YOUR MOTHER RIGHT

FEMALE CHORUS: (x2)

Treat her right
Treat your mother right
Treat her right
Treat her right

MR. T's CHORUS:

Mother
There is no other
Like Mother
So treat Her right
Mother
I always Love Her
My Mother
So treat Her right, treat Her right

M is for the moan, and the miserable groan
from the pain that She felt when I was born

O is for the oven with it's burnin' heat
where She stood makin' sure I had something to eat

T is for the time that She stayed up at night
and took my temperature when I wasn't feelin' right

H is for the hard earned money She spent
to keep clothes on my back and try to pay da' rent

E is every wrinkle I put on Her face
and every worry that I caused when I stayed out late

The last letter R is that She taught me Respect
and for the room up in Heaven that I know She'll get

MR. T Chorus

Female Chorus

She's a Queen
Second to none
Take care of Mother
You only get one

Female Chorus

Music

MR. T Chorus

martes, mayo 22, 2007

Boomer conection

En las navidades pasadas mi prima se curró mucho los regalos. Entre otras cosas cada paquete llevaba un sobre con dedicatoria y unos cuantos chicles y piruletas y palotes pegados alrededor. Hoy me he encontrado uno de esos chicles, que ha sido capaz de sobrevivir cinco meses en uno de los bolsillos de mi abrigo. Un chicle con sabor a “hierbabuena”.
No he podido evitar pensar en la estupidez del sabor, una cosa que yo creo que sólo tenemos en nuestro querido reino. Quiero decir que todos hemos bromeado con la mítica frase de “a qué huelen las nubes” pero me parece que esto aún es más estúpido. ¿A qué puñetas sabe la hierbabuena? ¿Y la clorofila? Porque recuerdo que también habían chicles de clorofila. Ya puestos los podrían hacer con aroma de perejil y tomillo.
Vale de acuerdo, hierbabuena y clorofila suena muy supersano y meganatural, pero ¿a qué cojones sabe!? Sinceramente soy de la opinión que simplemente nos están vendiendo menta adulterada. Además estos chicles siempre vienen en envoltorios azules o verdes y de todos es sabido que un chicle con estos colores es de menta.
Por eso soy partidario de los chicles tipo “extra cool” o “frescor alpino”, tienen un nombre que directamente no quiere decir nada. Ya te dejan claro que el sabor está hecho con E253 y E129. El único problema que les encuentro es que hay productos de limpieza para el lavabo con los mismos nombres.

miércoles, marzo 07, 2007

El vídeo de los Big Hug!

Por cierto, que los de la peñaBig Hug! Ya han colgado el video de los abrazos en el youtube.
Clica aquí.

martes, diciembre 19, 2006

Tócame los gondors

Siempre he pensado que “El señor de los anillos” no era más que una aventura larga. Una aventura con muy buena publicidad porque muchos de los que se la han leído no se habían leído ningún libro antes (ni lo volverán a hacer) y llegan a la conclusión de que un libro muy largo debe ser muy bueno. Hoy, gracias a la “Revista morta” , he descubierto que no estoy solo:
*
"Ahora vamos con "El señor de los anillos", película basada en un famosísimo libro... que yo no me he leído. Sin embargo, les diré como anécdota, que algunos de mis amigos tienen, en una estantería totalmente vacía, junto con su foto de sus vacaciones en Calasparra, un ejemplar de "El señor de los anillos".
Antonio Gasset (Dias de Cine) dixit.
*
Si por un casual queréis leer más perlas de Gasset, aquí tenéis una bonita selección . Destacaríamos también el videoclip impagable de Avril Lavigne: “Soy una Emo Girl”

viernes, diciembre 08, 2006

El síndrome del Teletubby (“Big Hug!”)

Mi madre ahora es mediática.
Juan Mann es un australiano que, como Drew y muchos otros de allá abajo, durante un tiempo se dedicó a viajar por overseas. Pero a diferencia del resto de compatriotas, cuando Mann volvió a su tierra le pareció que todo el mundo estaba muy triste y deprimido, de manera que decidió ponerle remedio. Cogió un cartel, escribió “Free Hugs”, se fue al Sydney CBS (o como mínimo eso es lo que he entendido en el video pero vaya, que tiene pinta de centro comercial) y se puso a dar abrazos a la gente. Lo curioso es que la policía se lo prohibió. Bueno, exactamente no se lo prohibió, se lo prohibió a no ser que contratara un seguro de responsabilidad civil de 25 millones de dólares. Por lo visto si alguien se hacía daño el Ayuntamiento podía ser demandado y todo el mundo sabe como es de fácil diñarla por culpa de un abrazo mal dado. Pero bueno, Juan resulta que no tenía 25 millones, y si los tenía estoy seguro de que no se los quería gastar en un seguro para abrazos, de forma que se puso a recoger firmas, 10.000 en concreto. Por lo tanto, finalmente, dar abrazos por la calle es legal y eso es lo que lleva haciendo, una vez por semana, desde hace dos años y medio.
A mi madre le enviaron la dirección http://www.freehugscampaign.com/ en un mail colectivo de una comunidad de cyberbuenrollo donde participa. Vio el video (7,5 million views, by the way), le moló el tema y respondió a sus colegas del buen rollo que ella no tenía ni idea de grabar videos pero que dominaba muy bien los abrazos. Entonces la cosa se empezó a animar, con gente que respondía que tenía cámara de video y otros que decían que tenían brazos y podían dar abrazos al módico precio de gratis.
De manera que el pasado domingo se fueron todos juntos por Plaça Catalunya y Portal de l'Àngel regalando abrazos.
Curiosidades de la vida, los agentes del orden y la seguridad también aparecieron para poner fin a este acto delictivo, porque por lo visto para llevar un cartel por la calle se necesita un permiso del ayuntamiento, que es gratuito pero que has de pedir. Supongo que es otra de las herencias cívicas de Joan Clos Van Dame. Me gustaría ver la cara del funcionario de turno si se le presenta una persona pidiendo permiso para anunciar abrazos gratis. Evidentemente a la que los polis giraron la esquina los carteles volvieron a aparecer, hay capulladas para las que ni te preocupas de recoger firmas.
No es la primera vez que se regalan abrazos en Barna. Lo se porque entré a al youtube a ver si habían colgado el vídeo y resultó que no, pero habían unos cuantos de otra gente. De hecho había vídeos de gente regalando abrazos por medio mundo.
Pero, de buen rollo pero, mi madre es más guay. Con la coña del boca a boca del cyberbuenrollo se pusieron en contacto con “España en directo” de TVE1, que es uno de estos programas que no he visto nunca porque hace menos de dos años que lo hacen, y fueron a hacer un reportaje de la movida.
Pos eso, que salieron por la tele y tengo una madre mediática y, como dijo el poeta, “Los pequeños cambios son poderosos”.

lunes, noviembre 20, 2006

15 minutos de historia personal

Azorfa es la mujer de Ribak. Y no tiene nada que ver con Ribak.
Azorfa es una chica que siempre sonríe , que enseguida se pone a hablar contigo y que es bastante nerviosa. De hecho a menudo hacemos broma de eso y decimos que le tenemos que prohibir el café y el azúcar porque si no se embala demasiado.
Ribak es el negativo de Azorfa, o una Azorfa positivaza, como prefirais. Ribak cuando habla lo hace poco a poco porque mientras lo hace, va contando las palabras que dice para no pasarse de su máximo diario. De hecho se ahorra algunas conjunciones y preposiciones, no porque no sepa inglés sino para ahorrarse algunas sílabas a lo largo del día. Las sonrisas deben entrar en el mismo cómputo que las palabras porque también las raciona bastante. Diríamos que es un tio tranquilo.
Pues bien, ¿Cómo es que estos dos han acabado casados? ¿Cómo es que un tio como Ribak se ha ligado a una tia como Azorfa? Porque además Azorfa es guapa y Ribak, bien no es que sea feo pero vaya, con Azorfa le ha tocado la lotería.
Pues hoy Azorfa me lo ha explicado.
Durante mi descanso (de 15 minutos por cierto, por favor que alguien resucite a Marx que todavía tiene trabajo por hacer) he coincidido con Azorfa. La chavala me encuentra simpático y hoy ha decidido compartir sus pensamientos conmigo. Sinceramente no sé por qué le ha dado por explicarme todo eso, quiero decir que yo no le he preguntado, simplemente ha empezado a explicarme su vida, como si le apeteciera pensar en voz alta.
Hay cosas que de vez en cuando escuchas en las noticias, o lees en algún lugar y piensas que qué costumbres más diferentes tienen en otros lugares del mundo. Pero cuando te lo explica alguien que trabaja contigo, que parece tan parecido a ti, te choca bastante.
Azorfa se casó con Ribak porque su padre se lo dijo. El padre de Azorfa era uno de los arquitectos más importantes de Bangla Desh (del top ten según ella) y fue el encargado de buscar un marido conveniente para su hija mayor. Ribak y Azorfa se conocieron el día de su boda.
Lo que más me ha sorprendido es la naturalidad con que me lo ha explicado. Totalmente consciente de su deber como hija mayor, entiende qué es lo que le toca. Su hermana pequeña se casará con el chorbo que ha escogido y del cual se ha enamorado, pero para la hija mayor, como ella dice, todo depende de la suerte. Y parece que ella considera que ha tenido bastante.
El día de su boda Azorfa no paraba de llorar y de decir que no quería irse de casa de sus padres para ir a vivir con otra familia. Su cuñado por suerte, es un buen hombre y bastante inteligente. Es un hombre que sabe que la única manera de conseguir que alguien haga una cosa es haciendo que la quiera hacer. A medio camino paró el coche y compró dos helados para Azorfa y le dijo que tranquila, que comiera los helados (que a la nena le encantan, sobretodo en el agosto de Bangla) y que después volverían a casa de sus padres y les explicarían que ella no se quería casarse con Ribak y ya está, que no se preocupara. Evidentemente Azorfa, ya más calmada y con un helado en cada mano, le dijo que no dijera chorradas, que no podía hacer eso, que no podía volver a su casa así. De manera que continuaron hacia Can Ribak.
Los primeros días Azorfa durmió en la misma habitación que sus cuñados y la luna de miel fue más bien un picnic familiar, con las dos familias embutidas en un autocar para ir a pasar unos días a la playa. De manera que Ribak y Azorfa se fueron conociendo poco a poco, como cualquier pareja, pero con los trámites matrimoniales ya listos.
Y de allá hasta aquí y ahora están esperando una criatura.
Mientras ella me iba explicando todo esto yo iba asintiendo con la cabeza y no he hablado casi nada. Bueno, la verdad, con quince minutos de descanso has de escoger entre comer o hablar y era la hora de la merienda, pero a parte de eso es que no quería interrumpir.
Me estaba explicando de primera mano una cosa que he escuchado y leído mil veces y que estaba encontrando muy interesante y, de todas formas, ¿qué le podía contestar? Quiero decir que su vida es así, la vida es así, y no se me ocurría ningún comentario apropiado. De manera que me he limitado a verlo desde su punto de vista, a comentarlo como una cosa normal. Porque es normal, porque en muchos sitios es la norma, porque de hecho yo vivo en una excepción.
Al cabo de quince minutos, un poco descolocado, le he dicho que si me dejaba colgar lo que me había explicado en internet. Azorfa ha sonreído y me ha dicho que no le importaba, que de hecho le hacía gracia. Se ha sorprendido que alguien pensase escribir sobre una cosa tan banal como su boda con helados de limón.
Antes de que me fuera me ha preguntado si seguía sin pareja. Entonces he sonreído yo y le he dicho que si, que sigo siendo un bachelor.
No es la primera vez que me lo pregunta. Azorfa está preocupada por eso, dice que estoy perdiendo el tiempo, que he de buscar una chica de mi país (porque dice que así me entenderá mejor) y hacer familia.
Le he dicho que cuando encuentre pareja será la primera en saberlo y después he pensado que para según que tener un padre arquitecto soluciona la vida. O no.

miércoles, noviembre 08, 2006

Las Brigadas y Vicenc

Vicenc, de Barcelona, si que hizo de soldado pero tampoco estuvo al lado de ningún brigadista. Cuando tenía 18 o 19 años la República le reclutó para luchar en la batalla del Ebro en lo que sería el último intento de parar a los fascistas. Fue la “quinta del biberón” porque no había ninguno que se afeitara. Las cosas ya estaban muy negras para la República y hacía tiempo que las Brigadas Internacionales habían sido evacuadas.
Su instrucción fue algo así como: “Tu corre detrás de otro y cuando lo maten coge su fusil y tira palante”. Y así lo hizieron él y el resto de biberones. La batalla de Ebro fue la última ofensiva republicana, un esfuerzo encaminado a mostrar a las futuras potencias aliadas que la República todavía estaba viva, con la esperanza de recibir ayuda internacional.
No funcionó. Nadie ayudó a la República, nadie dejó de ayudar a los fascistas, el ejercito republicano perdió la batalla y la guerra y a mi abuelo le hicieron prisionero en la retirada.
Se pasó tres o cuatro meses en un campo de prisionos en Asturias pelándose de frío y de hambre hasta que les ofrecieron la alternativa de alistarse en la Legión o continuar de presioneros. No se lo pensó demasiado.
Su carrera legionaria empezó de aquella manera tan peliculera que tanto les gusta a los militares. Les hicieron formar una fila, un teniente desmontó una ametralladora y preguntó a ver quién era capaz de montarla de nuevo. Mi abuelo era mecánico, antes de la guerra trabajaba de tornero en un taller y por las tardes iba a la Escuela Industrial y estudiaba para ser Perito Mecánico ( ahora le dicen Ingeniería Técnica). Dio un paso adelante, montó el arma y el teniente exclamó: ¡Hostia! Entonces tu debes saber leer y escribir.
En principio en la Legión se habían alistado por campaña, o sea hasta el final de la guerra, pero entre el estallido de la 2ª Guerra Mundial y la necesidad de formarlos en el espíritu nacional ( a aquellas alturas un 40% de los soldados de la República encima, eran catalanes) la desmovilización fue lenta y Vicenc se chupo tres años de servico.
Ya no acabó los estudios de mecánica pero por lo menos obtuvo un certificado de ex-legionario que durante la dictadura era muy útil.